Últimas noticias

‘Pioneras de la fisioterapia en Cantabria’ reunió a tres mujeres pioneras en su tiempo y en su profesión
Frances Stafford Alexander, Asunción Zabaleta Jáuregui y Carmen de Gracia Miró, testigos de la creación de las primeras unidades de fisioterapia en Cantabria y España,

El Colegio de Fisioterapeutas presenta el Observatorio de Igualdad
África Ruiz y Gabriela Canto, Vicedecana y Vocal de Igualdad e Intrusismo del Colegio de Fisioterapeutas de Cantabria han presentado el primer Observatorio de Igualdad

El Colegio de Fisioterapeutas de Cantabria se suma a la manifestación del 10 de marzo contra las agresiones a sanitarios
Jorge Fernández pidió el apoyo del Foro Sanitario frente a la medida que permite a profesionales del deporte realizar ejercicio para tratar patologías El Colegio

La Sociedad Española de Neurología organiza la II Jornada online de Neurofisioterapia: actualización en abordajes top-down
La Sociedad Española de Neurología organiza la II Jornada online de neurofisioterapia: actualización en abordajes top-down que tendrá lugar el 11 de marzo de 2023.

‘Pioneras de la fisioterapia en Cantabria’, reunirá a tres profesionales que han sido pilares del desarrollo de la Fisioterapia en la Comunidad
La mesa redonda se celebrará el jueves 9 de marzo a las 17 horas en el Centro Cívico Tabacalera Tres mujeres pioneras en su tiempo

El Colegio de Fisioterapeutas becará la inscripción de profesionales en sociedades científicas
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Cantabria fomentará la participación de profesionales colegiados en sociedades científicas. La principal función de las sociedades científicas gira en
CIUDADANÍA
Por tu salud, siempre ponte en manos de un fisioterapeuta colegiado
- Seguridad
- Confianza
- Profesionalidad
- Responsabilidad
- Calidad

Próximas formaciones
X JORNADA DE FISIOTERAPIA EN GERIATRÍA

Organizador
-
Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña
Llegamos a la X Jornada de Fisioterapia en Geriatría del Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña. Una edición que nos indica la importancia que tiene la geriatría dentro de nuestro colectivo. La geriatría se ha hecho mayor, pero se mantiene más dinámica y joven que nunca. Y esta jornada es un buen ejemplo de ello. Diez años de jornadas de geriatría del Colegio que son un referente en todo el estado, dado que no encontraréis en ningún otro lugar esta idiosincrasia catalana. Cataluña es más referente que nunca en muchos ámbitos y la geriatría es uno de ellos. Pioneros en la formación continua específica en este ámbito de actuación, en la creación de las jornadas catalanas de fisioterapia en geriatría y, por supuesto, con las 10 jornadas organizadas por el CFC. Y queremos que sigan siendo referentes y que esta tarea inmejorable que realizáis se vea recompensada de una manera justa con la mejora de las condiciones laborales y salariales. Desde el Colegio nunca hemos parado de reivindicar la mejora de estas condiciones laborales en sindicatos, patronal y a nivel político. Nuestra reivindicación: que el salario de todas las fisioterapeutas que trabajan en este ámbito sea el mismo que en una residencia pública. Porque se hace el mismo trabajo, los pliegos de condiciones de las plazas concertadas deberían recoger la obligatoriedad de pagar el mismo salario. Nos dirán que el trabajo es vocacional y, justamente por ese motivo, las condiciones laborales deberían ser mejores. No desfalleceremos en el intento. Si lo conseguiremos o no, el tiempo lo dirá, pero es nuestro trabajo: insistir, insistir y volver a picar la puerta hasta conseguirlo.
Esta Jornada sigue con el criterio de descentralización de las grandes jornadas del Colegio. Una de las grandes se realiza fuera de Barcelona. El pasado año la Jornada del Deporte se realizó en Tarragona. Y ahora os esperamos en Lleida en un entorno fantástico junto al río Segre. Hemos adaptado los horarios para facilitar que todos podáis participar, y hemos incluido el desayuno y la comida para facilitar más que nunca la interacción entre los asistentes. Venid a Lleida, disfrutad de una ciudad que os acogerá con los brazos abiertos y que, dejadme decirlo, es una de las grandes desconocidas de nuestra tierra. La Jornada no te decepcionará, Lleida tampoco. Está a 60 minutos en AVE de Barcelona, a 30 de Tarragona y 90 de Girona. ¡No tenéis excusa!
PUNCIÓN SECA EN EL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL Y TRATAMIENTO MANUAL

Localización
- CENTRO DE FISIOTERAPIA ANTONIO PAREJO
- Urb. Molino San Martín, Bloque 3 - Bajo 39500 Cabezón de La Sal Cantabria
Más Información
Fechas:
Seminario 1: 25 y 26 de marzo de 2023
Seminario 2: 22 y 23 de abril de 2023
Seminario 3: 13 y 14 de mayo de 2023
Horario:
Sábado y domingo
de 9:00 a 14:00 y 15:00 20:00
Inscripciones:
aparejomora@hotmail.com
OBJETIVOS GENERALES
· Mejorar los conocimientos que conciernen al sistema muscular
· Conocimiento de los conceptos teóricos del síndrome de dolor miofascial
· Aplicación del tratamiento conservador e invasivo del síndrome de dolor miofascial
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
· Realización de un diagnóstico funcional de fisioterapia de las patologías que afectan al sistema muscular.
· Adquisición de conocimientos de las distintas técnicas en el tratamiento de patologías del sistema muscular
· Ampliación de conocimientos teóricos y prácticos en relación al sistema muscular y el síndrome de dulce miofascial.
· Conocimiento de las diferentes técnicas de tratamiento invasivo de los puntos gatillo.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
· Adquisición de una técnica avanzada y precisa de anatomía palpatoria.
· Diferenciación a través de la palpación de una banda tensa y de un punto gatillo miofascial.
· Conocimiento avanzado de las causas y patrones de dolor miofascial.
· Comprensión, aprendizaje y aplicación de un protocolo de tratamiento conservador e invasivo del síndrome de dolor miofascial.
· Capacitación en técnicas conservadoras en el tratamiento del síndrome de dolor miofascial.
· Capacitación en técnicas invasivas para el tratamiento del síndrome de dolor miofascial
Actualización en la valoración y tratamiento de fisioterapia de las alteraciones de cadera

Organizador
-
Colegio de fisioterapeutas de Cantabria
-
Correo electrónico
sede@colfisiocant.org
Localización
- ILUSTRE COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE CANTABRIA
- C/ Cisneros 76 bajo. 39007 Santander
Más Información
Actualmente, los diagnósticos, tratamientos y cirugías de la cadera están evolucionando a un ritmo muy superior que cualquier otro segmento de las EEII. Las publicaciones se multiplican a un ritmo vertiginoso, los diagnósticos cambian, la nomenclatura se actualiza, aparece nuevos síndromes descritos anualmente y todo esto requiere de un enorme esfuerzo de actualización por parte de los profesionales que se incluyen en el equipo multidisciplinar que la trata. En los próximos años continuará probablemente la tónica actual.
Este curso pretende actualizar tanto las bases mínimas necesarias para la comprensión del enfoque terapéutico de la cadera, sus diferentes síndromes y patologías más comunes, tanto en un enfoque conservadores como postquirúrgico, todo ello desde un punto de vista científico pero a la vez muy clínico y aplicable.
OBJETIVOS:
- Dotar al alumnado de los conocimientos de base y actualizados de las patologías y
disfunciones mas comunes, incluyendo las de publicación reciente para poder crear
unos tratamientos más orientados al conocimiento actual. - Conocer los tests y valoraciones necesarias para configurar un tratamiento
individualizado. - Plantear las bases de biomecánica, fisiología y neurociencia actuales para entender las
bases para un tratamiento personalizado y la evolución en los diferentes síndromes
clínicos neuromusculoesqueléticos. - Generar un razonamiento clínico en patología de cadera sobre casos clínicos reales.
PROGRAMA:
- Bases biomecánicas de la cadera.
- Exploración global de la cadera, factores limitantes, etiología de los síntomas, síndromes clínicos y alteraciones de control motor.
- Biometrías básicas de las EEII aplicadas a la cadera.
- Patología y disfunciones más frecuentes, etiología global y específica e implicaciones clínicas.
- Conflictos intraarticulares anteriores, posteriores y laterales.
- Conflictos extraarticulares.
- Sdme glúteo profundo.
- Tendinopatías y sdme dolor trocantéreo.
- Dolor región pelvifemoral.
- Palpación de región pelvifemoral.
- Valoración del control motor y técnicas activas aplicadas a la reeducación de la cadera.
- Casos clínicos, razonamiento clínico y ejercicios de integración.
Programación horaria
HORARIO
- De 9:00 - a 14:00
- Viernes mañana
- De 15:00 - a 20:00
- Viernes tarde
- De 9:00 - a 14:00
- Sábado mañana
- De 15:00 - a 20:00
- Sábado tarde
Síguenos
📍Curso “Actualización en exploración de la cadera y bases para la planificación del tratamie...
Leer más »
📍Os recordamos que el colegio tiene un convenio de colaboración con Gerescyl, una empresa encarg...
Leer más »